miércoles, 19 de diciembre de 2007

ESTELA MAGNONE Y SU ¨BRUMA DE ABRIL¨


Estela Magnone sacó en Bs.As. su nuevo album, que se llama ¨Bruma de abril¨.
La información de este disco la publiqué hace ya mucho tiempo atrás.
Con Estela, como corresponde, hemos tenido encuentros y desencuentros en la vida, pero, creo, que siempre tenemos la suerte de acabar convergiendo.
Acá les dejo una de las canciones, tal vez la más emblemática del disco, para que la escuchen y les vengan ganas de conseguirlo.

boomp3.com

martes, 18 de diciembre de 2007

CANTANDO A NOMBRE DE SU TIERRA

Este jueves 20 y el jueves 27, finalmente, Canal 10 exhibirá el documental ¨Alfredo Zitarrosa, cantando a nombre de mi tierra¨, que fue producido por Coca-Cola y Ancel en acuerdo con la Fundación Zitarrosa.
El documental, con una duración de 90 minutos, contó con Bernabé Civano como Line producer, la dirección estuvo a cargo de Lucas Borchardt y Macunaíma, la edición de Martín Pérez y Gabriel Romanos, con el aporte de 10 archivos independientes, entre los que se encuentran Alexis Hintz, Cinemateca, Jaime Niski, Jorge Bayarres y la familia de Papico Cibils.
Este material, además de un ciclo de canciones, será posteriormente editado en DVD.


lunes, 17 de diciembre de 2007

LA BANALIDAD DEL MAL.

LA JUSTICIA FALLÓ: GREGORIO ALVAREZ A LA CÁRCEL, POR DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS.  LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD NO PRESCRIBEN.



El Gral. (R) Gregorio Alvarez Armeghino el domingo regó las plantas en su casa de Parque Batlle, un maravilloso espacio verde de Montevideo que lleva el nombre del Presidente José Batlle y Ordoñez, una de las figuras claves del Uruguay de principios del Siglo XX , figura consular del Partido Colorado y fundador de una corriente de opinión dentro de esa colectividad política, autodefinida como socialdemócrata, que conocemos como Batllismo.
Don José Batlle y Ordoñez, o don Pepe como le conocemos todos los orientales, abrió las puertas mentales de aquel país, pos colonial, provinciano y pacato, introduciendo reformas fundamentales en el ámbito social y político.
Para quienes somos orientales, aún desde la discrepancia en muchos aspectos con el Batllismo, reconocemos su aporte al progreso social y  a la atmósfera distintiva del país, democrática y liberal, que lo convirtieron en una Suiza de América y llenaron de orgullo a nuestros padres y abuelos que se ufanaban en decir ¨como el Uruguay, no hay¨.
La crisis general del sistema capitalista  trajo vientos contrarios sobre la tacita de plata, del viejo Uruguay, que se despertó un día de la siesta, con un despertador de violencia desatada, atentados, guerrilla urbana, bombas y estrépito de las luchas sociales. Llegó el hambre para vastos sectores, la exclusión social y el ninguneo, la corrupción y el desavalijamiento del estado, desde el poder, mientras crecía nuestra dependencia a los centros del poder internacional.
El sueño liberal de Don Pepe  se hizo añicos, no su legado espiritual.
Aquel hombre de levita corriendo tras los niños que azotaban con hondas a los pajaritos, aquel hombre de la prensa que lamentó la muerte de Lenin y abrió las porteras de su partido a los anarquistas de Domingo Arena, es la paradoja de esta historia. El dictadorzuelo, Alvarez Armeghino vivía en el Parque Batlle.
No hay, no puede haber mayor abismo entre estos dos hombres, uno fundador de las mejores cosas del Uruguay  moderno el otro, desaparecedor de esas mismas cosas.
Uno vive en el verde del parque, en el porvenir de muchos que piensan distinto que él, pero que le respetan como el blasón familiar, como si nos hubiera legado un título nobiliario, sin nobleza.
Don Pepe sigue vivo en nuestras propias visiones del Uruguay del porvenir.
El otro, el dictador prepotente, el pequeño jupíter que se creía impune sempiterno, ya fue.
Hoy, la justicia habló claro y alto.
A la cárcel, por desaparición forzoza de personas, delito de lesa humanidad que no prescribe.
A la cárcel, sin más retrasos, ni artimañas.
Apenas ayer, Gregorio Alvarez Armeghino regaba las plantas o anotaba las chapas de los autos de los periodistas apostados frente a su casa, debido a la inminencia del fallo de la justicia.
La banalidad del mal.
(quiero mencionar en este instante, que no es de venganza, ni de revancha, a Wilson Ferreira Aldunate al que el ex-dictador condecoró para siempre considerándolo un enemigo irreconciliable.
Wilson, que ya nos recordó que le Uruguay era demasiado grande para que pudiera con él un personaje tan poquita cosa como un dictadorzuelo de poca monta como éste).

domingo, 16 de diciembre de 2007

BETO DE CANELONES

Beto Satragni me escribe:
¨hola amigooo, queria contarte algo , q es q el dia 26 de diciembre entro al estudio de litto nebbia , para empeza r a registrar lo q será el disco de raices a 30 años, junto a andres calamaro , jimmy santos, a.bengolea.....y litto nebbia como invitado, estoy muy contento y estresado por esto, quería contartelo y espero q asi suceda. el dia 28 de diciembre a las 22 hs en el cyrano tocaria la banda montevide G. y bueno en fin mucha buena noticia, mihermano un gran abrazo q estes muy bien,saludos,beto.



BOCA DE BEBETO

Texto poético del compositor de Uruguaiana, amigo y compañero, Bebeto Alves.


Nacimiento de macunaima

a diferencia del ¨macunaima¨ de mario de andrade y joaquim pedro de andrade,
los andrade del país de mis ancestros,
 espero que el 2008 sea un año parido con mucha alegría y felicidad.
Sin pereza ninguna.

Escena del film de joaquim, con el grandísimo Grande Otelo naciendo.

sábado, 15 de diciembre de 2007

LOS MUCHACHOS




al Lechuga Vargas, el Grillo Rossi, el Nanai Fonseca
y el Gaucho Bustamante


como en el final de woodstock
el film que vimos tantas veces
el mundo es un enorme campo abierto
melancólico basurero iluminado
por los fuegos artificiales de bagdad
el mundo es un cuerpo mutilado
en las fosas comunes de bosnia herzegovina
apenas alumbrado por el diente de oro
de madonna
pero hay cosas que permanecen en la memoria
fotografías de cabeza
con citocromías perfectas
que nunca tocarán los dedos sepias
del envejecimiento
los muchachos los compañeros
bajo un cielo sin cicatrices
son lo que permanece en la memoria
como cambio pequeño en los bolsillos
el vuelto de lo que pagamos
por el viaje a la esperanza
leonard cohen dice que el futuro es un espanto
pero en la cabeza queda fija
la instantánea
afiche colorido de un grupo de acróbatas:
el gaucho cruza el patio del IAVA
nanai con barba de casi niño
mira con gravedad de comandante
el lechuga atrapa toda las miradas femeninas
y el grillo me llama por mi nombre
ahí están los muchachos
anclas del corazón
en medio del oleaje y los vientos de punta.

martes, 11 de diciembre de 2007

DULCE DULZURA DE LA PAGLIA


Arriba: Quique y Helenita con eu y Corrales en la radio
Abajo :Helena Paglia y el gran Jorge Galemire

Querido brotherito
La pasamos lindo hoy en la radio,estuvimos cómodos, se nos voló el tiempo como un pájaro dorado...
Como se vuela siempre que uno la está pasando bien...
Nos encantó conocer a Julio, o reconocerlo? quién sabe...las vidas son tantas y la gente se cruza muchas veces en ellas...
El cortado estaba rico en la mañana de lluvia y la entrevista fue una charla entre nosotros, para otros,sin dejar de ser también para nosotros...
Gracias por recibirnos con tanto amor, gracias por ayudarnos en este camino...
Hay que ser agradecido en la vida, así que gracias otra vez, porque sí, porque nos da la gana...GRACIAS...
Con el amor de siempre
helena y quique chauuuuuuuuuu

BUENOS DESEOS DE LITTO NEBBIA.


FELICES DESEOS PARA EL 2008

QUE LA VIDA PERMITA REALIZAR SUS SUEÑOS...


litto nebbia

EL TELAR DEL AGUA, EL TELAR DEL ALMA.


Mis queridos Helena Paglia y Quique Cano estuvieron en la radio para presentar su disco ¨El telar del agua¨. Antes de entrar al estudio, en el pasillo nos cruzamos con Javier Miranda, hijo de Fernando Miranda, y emblemático integrante de la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Ese día, Javier había sido propuesto para la Presidencia del Frente Amplio, explicando a los medios, que lo acosaban, ¨aunque sea un honor para mí, yo elijo quedarme con las viejas¨.
Fue conmovedor para mí, ver como Helenita y Quique le daban un abrazo y un disco a Miranda.
Así atrapé ese instante.

lunes, 10 de diciembre de 2007

¨YO, MACUNAIMA¨



Mario Bardanca es un periodista deportivo que conozco hace años.
La vida nos vino a juntar en el SODRE donde Mario y José Carlos Alvarez de Ron tienen un programa deportivo.
El Bardanca tiene conmigo un juego florido diariamente, de pullas e ironías, en el que nos cagamos de risa.
El libro que acaba de publicar, ¨Yo, Paco¨, no da para cagarse risa, sino de tristeza porque te deja ver al fútbol en pelotas, sometido a un hombre que hoy es el supremo.
Como dijo Fernando Morena ¨el fútbol uruguayo está sometido a la voluntad de un solo hombre¨.
Hoy me saqué esta foto que atrapa un instante con Bardanca.

domingo, 9 de diciembre de 2007

POEMA ROJO, EN BOCA DE ROBOT.


LA AGREGADA CULTURAL DE MÉXICO EN URUGUAY, NO UBICA A FERNANDO DELGADILLO.



En el vernissage de un gran artista plástico uruguayo en el Centro Cultural de México, le pregunté a la Sra. Agregada Cultural por Fernando Delgadillo.
La dejé perpleja.
Y según me dicen, aún está buscando cómo encontrarlo.
Mientras la Sra. lo consigue, Uds. pueden escuchar aquí a Fernando o en El Faro, de 9 a 11 horas am(hora de Uruguay), en nuestra página web:
www.sodre.gub.uy.
Clickean en el logo de Emisora del Sur, y podrán escuchar on line nuestra radio y quizás a Fernando.