El Gallego Aurelio nació en Marruecos un 14 de noviembre.
El mismo día de su cumpleaños en 1952 llegó al Uruguay como polizón en un barco, huyendo de la miseria económica y la persecusión de que eran objeto los españoles que no saludaban de cara al sol con el brazo en alto.
En 1965, durante una manifestación en la puerta del liceo 8 lo vi por primera vez, aunque claro yo no sabía que era Aurelio, sacando fotos para EL POPULAR.
Durante años su presencia era una garantía para las luchas estudiantiles y sociales, porque cuando Aurelio aparecía todos sabían que sus peripecias serían amplificadas en imágenes en la prensa de izquierda.
Porque eso es lo que es y ha sido Aurelio, un hombre y un fotográfo de izquierda.
Sus imágenes han registrado casi 60 años de luchas y sacrificios de la clase obrera uruguaya y del movimiento estudiantil.
La vida me dio el privilegio de volverme un periodista ligado a la actividad cultural, y pude coincidir con Aurelio en EL POPULAR y en LA HORA.
El 14 de noviembre de 2011 no sólo queda en nuestra memoria y en nuestros corazones como el año 80 de Aurelio Gonzalez, sino también como el día del lanzamiento de su libro "Yo fui testigo" que resume en fotos documentales, y a veces crispadas como un puño, las luchas del Uruguay insurgente y los combates de la clase obrera y el pueblo contra la dictadura.
SALUD COMPAÑERO DEL ALMA, GALLEGO AURELIO.
1 comentario:
Grande Aurelio, laburamos juntos, todos juntitos Macu!!!! Besotes Virginia
Publicar un comentario